![]() |
Cómo Ganar Dinero Con Uber |
Aunque... Si ya sabe todo, ¡Regístrese ahora!
Pero si necesita informarse, voy a hacer muy corta la explicación, es 100% tal cual como me resultó después de haber probado el sistema en Buenos Aires.
¿CÓMO PUEDO GANAR DINERO CON UBER?
Uber facilita una aplicación que le permite Ganar Dinero toda vez que Ud. disponga de un automóvil con no más de 10 años de antigüedad, (salvo la provincia de Mendoza, donde son 5), un teléfono celular y tiempo libre para conducir.
Uber creó una comunidad de conductores y pasajeros que se benefician mutuamente a través del uso de su aplicación, la que incluye un sistema de calificaciones para ofrecer un servicio de excelencia.
¿QUÉ NECESITO PARA REGISTRARME?
Su teléfono smartphone.
Su licencia/registro de conducir.
Su cédula verde o azul.
Su tarjeta de seguro automotor.
Luego de registrase, Ud. mismo subirá la documentación, sacando fotos con su celular.
¿SIRVE UN CELULAR PREPAGO?
Por supuesto que sí.
Yo he probado la aplicación con un celular prepago Movistar.
El paquete base de 50MB para consumo de datos por $12, me permitió estar conectado durante 4 horas ininterrumpidas.
Si tu teléfono incluye paquete de datos, bueno, ya sabe, el consumo es mínimo.
¿CUÁNTO PUEDO GANAR?
Aquí dejo una captura de pantalla del celular, sobre el dinero ganado, (ya descontadas las comisiones), por 2 (dos) HORAS conduciendo con UBER.
¿Sumo por Usted?, ¡Dos horas libres meten más de $500 al bolsillo, mejor estar sentado al volante que aburrido por ahí...! Esto fue el 3 de abril de 2018. Si está leyendo y pasó algo de tiempo, la infación habrá ajustado los precios y sus ganancias serán superiores.
-$20.000 a la semana como meta, es buen motivo para GANAR DINERO CON UBER!
¿CÓMO FUNCIONA?
Luego de registrarse y descargar la aplicación,

-$20.000 a la semana como meta, es buen motivo para GANAR DINERO CON UBER!
¿CÓMO FUNCIONA?
Luego de registrarse y descargar la aplicación,
o cuando ocasionalmente deba hacer un viaje entre dos puntos y desee llevar un pasajero,
conéctese a UBER con su celular.
1- La aplicación le avisará cuando hay un pasajero disponible.
2- Acepte el viaje tocando la pantalla.
3- La aplicación con la ayuda de Google Maps lo llevará hasta el pasajero.
4- Cuando recoja a su cliente, deslice el recuadro "Iniciar Viaje"
5- Nuevamente Google Maps (o Wazze) lo guiarán hacia donde quiere ir el pasajero.
6- Cuando llegan a destino, toque la pantalla para informarlo y sabrá cuánto debe cobrar.
7- Califique al pasajero y quede listo para el siguiente viaje.
¿DEBO PAGARLE ALGO A UBER POR USAR LA APLICACIÓN?
Uber descuenta una comisión por cada viaje de los clientes que Usted recibe para ganar dinero.
Las comisiones pueden resultar de hasta 25%, pero verá Usted que en muchas ocasiones Uber paga premios y compensaciones, por ejemplo si un pasajero cancela mientras Ud. va a buscarlo, Uber le reconocerá a Usted un pago para compensarle el viaje perdido.
¡A TOMAR EL VOLANTE!
Nunca es mal momento para GANAR DINERO si tiene tiempo libre...
Recuerde: UBER no le ofrece ningún tipo de relación laboral, Usted mismo genera sus propios ingresos conduciendo, toma la iniciativa de emprender por su propia cuenta, responsabilidad y riesgo, como en cualquier otro negocio.
¿QUÉ PASA CON LA JUSTICIA?
EDITADO: (nota agregada el 11 de noviembre de 2018)
El miércoles 7 de noviembre de 2018, la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires falló a favor de tres socios conductores, destacando que manejar con la aplicación de Uber NO constituye un delito, contravención o falta. El Juez reafirma lo que ya determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación: manejar con Uber es claramente lícito, no es un delito. El Juez analizó la cuestión de fondo y señaló en las sentencias que Uber es una plataforma de tecnología que permite a los usuarios y socios conductores celebrar un contrato entre privados, tal como está previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación. UBER quiere ayudar a mejorar la movilidad en las ciudades y a crear miles de oportunidades económicas y espera que Buenos Aires legisle la actividad como ya se hizo en Mendoza que es un claro ejemplo de cómo con voluntad política se pueden conseguir soluciones integradoras que consideran las nuevas tecnologías.
¡Pásela bien!
¡A tomar Acción!
Alejandro Herr
¿COMO LE COBRO A LOS CLIENTES?
En la práctica diaria, muchos pasajeros le pagarán a Ud. el viaje con efectivo, por no contar con una tarjeta de crédito habilitada, entonces Ud. ya se estará haciendo cobro de efectivo al final de cada viaje.
En otras ocasiones, cuando Ud, transporte a turistas, o a pasajeros con tarjeta de crédito internacional, la aplicación le indicará que no le cobre nada al pasajero.
En otras ocasiones, cuando Ud, transporte a turistas, o a pasajeros con tarjeta de crédito internacional, la aplicación le indicará que no le cobre nada al pasajero.
En esos casos Uber descontará al cliente de su tarjeta de crédito el viaje y le acreditará a Ud. en su caja de ahorro o cuenta corriente su ganancia, obviamente descontada la comisión de UBER.
En una solapa de la aplicación, Usted puede controlar al instante sus ganancias y saldo de cuenta desde su celular.
¿QUE HAY DEL SEGURO?
EDITADO: (nota agregada el 17 de enero de 2019)
A través de Seguros SURA, UBER cuenta con una póliza de accidentes personales que brinda una protección adicional en todos los viajes que se realicen usando la app de Uber, protegiéndolo a Usted y a los usuarios. El seguro de accidentes personales no reemplaza a los seguros obligatorios según la ley Argentina que los socios deben tener y mantener. La cobertura de accidentes personales protege, en caso de un accidente, la integridad física de todos los ocupantes del auto. Las coberturas incluyen:Gastos médicos - Incapacidad total y/o parcial, permanente - Muerte accidental. Con la póliza de seguros de accidentes personales está cubierto desde el momento en que aceptá un viaje y hasta que el viaje finaliza, cuando el último usuario se baja de tu vehículo.
En una solapa de la aplicación, Usted puede controlar al instante sus ganancias y saldo de cuenta desde su celular.
¿QUE HAY DEL SEGURO?
EDITADO: (nota agregada el 17 de enero de 2019)
A través de Seguros SURA, UBER cuenta con una póliza de accidentes personales que brinda una protección adicional en todos los viajes que se realicen usando la app de Uber, protegiéndolo a Usted y a los usuarios. El seguro de accidentes personales no reemplaza a los seguros obligatorios según la ley Argentina que los socios deben tener y mantener. La cobertura de accidentes personales protege, en caso de un accidente, la integridad física de todos los ocupantes del auto. Las coberturas incluyen:Gastos médicos - Incapacidad total y/o parcial, permanente - Muerte accidental. Con la póliza de seguros de accidentes personales está cubierto desde el momento en que aceptá un viaje y hasta que el viaje finaliza, cuando el último usuario se baja de tu vehículo.
¿QUÉ PASA CON LA JUSTICIA?
EDITADO: (nota agregada el 11 de noviembre de 2018)
El miércoles 7 de noviembre de 2018, la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires falló a favor de tres socios conductores, destacando que manejar con la aplicación de Uber NO constituye un delito, contravención o falta. El Juez reafirma lo que ya determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación: manejar con Uber es claramente lícito, no es un delito. El Juez analizó la cuestión de fondo y señaló en las sentencias que Uber es una plataforma de tecnología que permite a los usuarios y socios conductores celebrar un contrato entre privados, tal como está previsto en el Código Civil y Comercial de la Nación. UBER quiere ayudar a mejorar la movilidad en las ciudades y a crear miles de oportunidades económicas y espera que Buenos Aires legisle la actividad como ya se hizo en Mendoza que es un claro ejemplo de cómo con voluntad política se pueden conseguir soluciones integradoras que consideran las nuevas tecnologías.
¡Pásela bien!
¡A tomar Acción!
Alejandro Herr
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir su punto de vista.